RINOFIMA. PRESENTACIÓN DE TRES CASOS CLÍNICOS.
Orlando Lázaro Rodríguez Calzadilla
59072700520
Hospital General "Aleida Fernández Chardiet"
Cuba
DATOS ACADÉMICOS
Facultad de Estomatología. Ciudad Habana. Título: Doctor en Estomatología. 11 de julio del 1981
Hospital Docente: Salvador Allende. Título: Especialista de Primer Grado en Cirugía Maxilofacial. 2 de Noviembre del 1993
Hospital Clínico Quirúrgico “Aleida Fernández Chardiet”. La Habana. Especialista de Segundo Grado en Cirugía Maxilofacial. 21 de febrero del 2002
Graduado de Máster en Atención de Urgencias en Estomatología el día 13 de julio del 2007
Experiencia Profesional.
1981-1982 Hospital Militar “Joaquín Castillo Duany” Santiago de Cuba
1982. Posta Médica Punta Gorda. Município Moa. Provincia Holguín
1982-1984. Clínica Estomatológica de Moa. Director y Activista Municipal
1984-1986 Clínica Estomatológica “Fabricio Ojeda”. Jefe del Departamento de Cirugía y Periodontología
1983-Habilidades y experiencias adquiridas en administración de salud, Estomatología General y Cirugía Bucal.
1986-1990 Clínica Estomatológica. Municipio Madruga. Provincia La Habana. Cargo: Director y Activista Municipal. Habilidades y experiencias adquiridas en administración de salud, Estomatología General y Cirugía Bucal
1990-1993 Hospital Facultad “Salvador Allende”. Municipio Cerro. Ciudad Habana Cargo: residente. Estudios de residencia para optar por el Título de Especialista de Primer Grado de Cirugía Maxilofacial
1993-2017. Hospital General Docente “Aleida Fernández Chardiet”. Cargo: Jefe del Servicio de Cirugía Maxilofacial
1994. Oobtención de categoría de principal de asistente en la Facultad de Estomatología; Ciudad Habana
1994. Profesor adjunto en la asignatura de Medicina Bucal I. Facultad de Estomatología. Ciudad Habana
1994-2016. Investigador Clínico Centro de Biomateriales de la Universidad de La Habana.
1995-2008. Jefe del Grupo de Cirugía Maxilofacial. La Habana.
2000-2005. Profesor adjunto de informática. Universidad Agraria de La Habana.
2000. Miembro del Consejo Científico Provincial. Facultad de Ciencias Médicas
2003-2005. Profesor adjunto en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. UNAH. La Habana
2005. Categoría de profesor Auxiliar. Facultad de Estomatología. La Habana
2000-2007. Representante de Provincia La Habana en el Centro de Biomateriales de La Universidad de La Habana
2005-2007. Coordinador en la Maestría en Atención de Urgencias en Estomatología. Facultad de Ciencias Médicas. La Habana
2006. Cirujano Maxilofacial Miembro del Grupo Nacional de Cáncer Bucal.
2006-2007. Secretario del Grupo Nacional de Cirugía Maxilofacial
2007. Miembro del Comité Asesor de la Revista Medimay
2008. Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad de Cirugía Maxilofacial.
2008. Obtención de la Categoría de Investigador Agregado
2013 Profesor Principal de la asignatura de Cirugía Bucal
Trabajos de Terminación de Especialidad Estomatología General Integral.
Tutorías 5
Asesorías 5
Trabajo de Terminación de Maestrías 1
Otras Actividades.
1982. I Jornada Intermunicipal de Estomatología. Presentación de trabajo. San Nicolás de Bari. La Habana
1983. V Jornada Científica Integral. Invitado. Provincia Guantánamo
1985. Mejor trabajador Municipio de San José de Las Lajas
1990. Jornada Profesionales de la Salud. Municipio Madruga. La Habana.
1990. Reconocimiento por la Dirección Provincial de Salud La Habana por su trabajo ininterrumpido durante 5 años como cuadro
1994. Jornada Intermunicipal de Estomatología. Provincia La Habana
1994-1995 Reconocimiento por trabajo MERITORIO en la docencia.
1997 Jornada Científica por el XXX Aniversario de la Fundación de la Clínica de San José de Las Lajas. Invitado. La Habana
1997 Diploma por obtener Lugar destacado en el cumplimiento del Programa de Cirugía. La Habana
2000 Diploma por obtener Lugar destacado en el cumplimiento del Programa de pesquisaje de detección del Cáncer Bucal. La Habana
2000 Diploma por obtener lugar destacado en el cumplimiento de las funciones en el departamento de Cirugía Maxilofacial. La Habana.
2000 5to Taller de Medicina Natural y Tradicional. Municipio Güines. La Habana.
2000 Evento de Informática de los Joven Club. Primer Lugar en trabajo presentado. Municipio Madruga. Provincia La Habana.
2001. Gran Premio. Infoclub 2001. Palacio Central de Computación. Ciudad Habana
2001 Mención. VI Evento Nacional de Informática para jóvenes. Pinar del Río.
2004 Presidente de sala (Santic Espíritus-Hotel Nacional) curso Biomateriales. Generalidades y aplicaciones. Conferencia Internacional de Rehabilitación sobre Implantes y Estética dental. Evento Internacional de Técnicos y Tecnologías de Prótesis Dental. Ciudad Habana.
2003-2004. Certificado de Reconocimiento por profesor destacado
2007 Universidad 2008. Evento Municipal. Ponente
2008 Reconocimiento por la Vicedirección de Investigaciones por los resultados Científicos-Técnicos obtenidos durante el año, en el Día de la Ciencia
2009. Diploma por los resultados Científico-Técnicos alcanzados en el 2008
2011 Actualización del programa de especialización en Cirugía Maxilofacial. Vicedirección de postgrado. Facultad de Estomatología
2018. Reconocimiento por su apoyo en el desarrollo de la docencia en la Provincia de Mayabeque, entregado en el I Taller Provincial de Estomatología. “Actualicemos juntos·. Provincia Mayabeque. 16/05/2018
2018 Comité Editorial de la Revista KIRU, Lima Perú por arbitraje el Tema Fibroma Traumático en la Cavidad Oral. Una revisión
Publicaciones nacionales e internacionales
Artículos originales 45
Temáticas
Anestesia Local en Cirugía Bucal y Maxilofacial. Frecuencia de Alteraciones Bucales tratadas Quirúrgicamente.
Implantaciones dentarias complejas. Presentación de tres casos. Revista Cubana de Estomatología 1999; 36(3):253-6
Osteomielitis.
Pericoronitis.
Autoexamen Bucal
Hoyuelos Labiales
Cáncer Bucal
Infecciones Odontógenas y No Odontógenas
Fibrolipoma en un paciente con la enfermedad de Von Recklinghause
Anomalías del nervio mandibular que conlleva a fallos en la anestesia
Laboratorio Virtual en Anestesiología
Tratamiento quirúrgico de las orejas prominentes
Microcampus: Herramienta para el desarrollo en la teleformación de las Ciencias Médicas
Consumo social y anormal de alcohol en los traumatismos maxilofaciales.
Manifestaciones mucocutáneas del liquen plano.
La recreación como modificador en la calidad de vida.
Síntesis de heridas Bucofaciales con aplicación del Tisuacryl
Deformidad auricular con aplicación del adhesivo hístico Tisuacryl
Resutados clínicos en la aplicación de cianoacrilatos en cirugía máxilofacial
Técnicas quirúrgicas complejas en el tratamiento con implantes oseointegrados del maxilar superior. Un seguimiento clínico de 2 años.
Biomateriales Cerámicos. Uso y aplicaciones
Experiencias en la aplicación de biomateriales en cirugía maxilofacial.
Hidroxiapatita como Bioimplante integrado en cavidades óseas del maxilar y la mandíbula.Gerencia Dental 2006;13(4):24-34
Análisis de la situación de salud bucal del Consultorio No. 27 del área Sur del municipio Güines
Implantes cerámicos integrado en cavidades óseas del maxilar y la mandíbula
Utilización del 2-cianocrilato de n-butilo en heridas quirúrgicas y traumáticas. 5 años de experiencia
Regeneración y promoción ósea en implantología oral
Efectividad del ajuste oclusal en pacientes de alta de ortodoncia.
Necesidad de Prótesis bucomaxilofacial
Resultados del tratamiento del Absceso Dentoalveolar y la Celulitis Facial Odontógena
Utilización del ß-Fosfato tricalcico en lesiones osteolíticas maxilofaciales
Resultados clínicos con implantes inmediatos postextracción en el sector anterosuperior
Complicaciones y fracasos en implantología oral
Boletín especial alerta cólera
Use of cuban granulated β-tricalcium phosphate “biograft-g” as maxilar bone graft
El dolor articular y su relación con las interferencias oclusales
Lesiones de la mucosa bucal en pacientes rehabilitados con prótesis estomatológica acrílica total removible
Libros 6
Temáticas
Resultados clínicos en la aplicación de cianoacrilatos en cirugía maxilofacial. (documento en CD-ROM). En: Conferencia Internacional de Rehabilitación sobre implantes y Estética Dental. La Habana: Cámara Cubana del Libro. 2004; May 24-29.p.1309-21. (ISBN959-7164-61-2)
Afecciones clínico quirúrgicas bucofaciales. Capítulo 6. Procesos Séptico Odontógenos y No odntógenos. En: Guías práctica Clínicas. La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2003.p384-425.
Aplicación de implantes óseos y adhesivo titular en cirugía maxilofacial (documento en CD-ROM). En: Congreso Internacional de Estomatología. Memorias del Congreso. La Habana: Soft. 2005; Nov 19-22. (ISBN 959-7164-33-7).
Alternativa de tratamiento para la síntesis de heridas (documento en CD-ROM). En: Congreso Internacional de Estomatología. Memorias del Congreso. La Habana: Soft. 2005; Nov 19-22. (ISBN 959-7164-33-7).
Empleo de la membrana de colágeno “Membracel” con Biomateriales cubanos en cirugía oral (documento en CD-ROM). En: Congreso Internacional de Estomatología. Memorias del Congreso. La Habana: Soft. 2005; Nov 19-22. (ISBN 959-7164-33-7).
Injertos óseos en cirugía preimplantaria. Estudio de 5 años (documento en CD-ROM). En: Congreso Internacional de Estomatología. Memorias del Congreso. La Habana: Soft. 2005; Nov 19-22. (ISBN 959-7164-33-7).
Artículos de revisión 1
Temática
Manifestaciones mucocutáneas del Liquen Plano. Revista Cubana de Estomatología 2003; 39(2) (Acceso: 12 septiembre 2006). Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/est/vol43_1_06/estsu106.htm
Monografías 10
Temáticas
Pericoronaritis. [Monografía en línea]. [La Habana: Infomed,2003].<http://www.cpicmha.sld.cu/bvs/monografias/monografia.htm.
Osteomielitis. [Monografía en línea]. [La Habana:Infomed,2003].<http://www.cpicmha.sld.cu/bvs/monografias/monografia.htm.
Procesos Sépticos Odontógenos. [Monografía en línea]. [La Habana: Infomed,2003].<http://www.cpicmha.sld.cu/bvs/monografias/monografia.htm.
Anestesia Locoregional en Cirugía Maxilofacial. [monografía en línea]. [La Habana:Infomed,2003].<http://www.cpicmha.sld.cu/bvs/monografias/anestesialocal/anestesia%20local.pdf
Liquen plano. [Monografía en línea]. [La Habana: Infomed,2003].<http://www.cpicmha.sld.cu/bvs/monografias/monografia.htm.
Prevención y Diagnóstico del Cáncer bucal. [Monografía en línea]. [La Habana:Infomed2011].http://www.sld.cu/sitios/cirugiamaxilo/verpost.php?blog=http://articulos.sld.cu/cirugiamaxilo/&post_id=125&c=5445&tipo=2&idblog=53&p=1&n=dcu
Lesiones premalignas. [monografía en línea]. [La Habana: Infomed2012].http://www.sld.cu/sitios/cirugiamaxilo/verpost.php?blog=http://articulos.sld.cu/cirugiamaxilo/&post_id=125&c=5445&tipo=2&idblog=53&p=1&n=dcu
Neoplasias del epitelio de revestimiento. [monografía en línea]. [La Habana:Infomed2012].http://www.sld.cu/sitios/cirugiamaxilo/verpost.php?blog=http://articulos.sld.cu/cirugiamaxilo/&post_id=125&c=5445&tipo=2&idblog=53&p=1&n=dcu
Neoplasias mesodérmicas. [monografía en línea]. [La Habana: Infomed2012].http://www.sld.cu/sitios/cirugiamaxilo/verpost.php?blog=http://articulos.sld.cu/cirugiamaxilo/&post_id=125&c=5445&tipo=2&idblog=53&p=1&n=dcu
GlándulasSalivales.http://www.sld.cu/sitios/cirugiamaxilo/verpost.php?blog=http://articulos.sld.cu/cirugiamaxilo/&post_id=125&c=5445&tipo=2&idblog=53&p=1&n=dcu
Ponencias y presentaciones/poster
Eventos Científicos Provinciales 32
Eventos Científicos Nacionales 26
Eventos Científicos Internacionales40
Forum de Ciencia y Técnica 7
Investigaciones 12
Actividades de formación continuada
Cursos recibidos 83
Diplomados 2
Cursos impartidos 75
Entrenamiento 6
Jornadas Científicas.
Estudiantiles 25
Participación en Eventos Científicos.
Provinciales 29
Nacionales 23
Internacionales 23
Foro de Ciencia y Técnica 7
Participación en Eventos Científicos Provinciales.
1980. Primer Activo de Atención Primaria. La Habana.
1981. II Jornada de Cirugía Maxilofacial. La Habana.
1983. I Jornada Científica Provincial de Parodontología. La Habana.
1983. I Jornada Provincial de Educación para la Salud. La Habana.
1984. II Foro Científico de Internos Rurales y Municipales. Holguín.
1986. II Jornada Provincial de Parodontología. La Habana.
1987. IV Jornada Provincial de Ortodoncia. La Habana.
1988. I Jornada Provincial Científica – Técnicos. Holguín.
1989. Jornada Científica Técnicos de La Salud. La Habana.
1990. 1er Taller Provincial de Cáncer Bucal. La Habana.
1990. I Jornada de Estomatología General del Este de La Habana.
1996. III Jornada Territorial de Cirugía Maxilofacial. Villa Clara.
1998. Ira Jornada Científico-Técnico. La Habana.
1999. II Taller de Cáncer Bucal. La Habana.
2000. I Taller Provincial de Universidad Virtual y Educación a Distancia. La Habana.
2000. II Jornada Científica Territorial. Cienfuegos.
2001. Infoclub 2001. Palacio Central de Computación. La Habana.
2001. I Taller de Cirugía Avanzada en Implantología Oral. Cienfuegos.
2001. I Jornada de Asistencia Médica. La Habana.
2001. Forum de Ciencia y Técnica. La Habana.
2003. XV Forum de Ciencia y Técnica. Edición A. La Habana.
2003. II Jornada Científica de Cirugía Maxilofacial. Guantánamo.
2005. 2da Jornada provincial de Urgencias, Emergencias y cuidados intensivos. La Habana.
2012. II Jornada Provincial de la Sociedad de Cirugía Maxilofacial. Prof. Diego Meneses Almeida in Memoriam.
2014. 4ta Jornada Científica del Ministerio de Interior dedicada a la actividad de servicios Médicos. Provincia Mayabeque.
2017. II Jornada Científica de Estomatología y Periodoncia. Mayabeque 2017.
2017. IV Jornada Provincial de Cirugía Maxilofacial. Pinar del Río. 2017.
2018. Cirugía Ortognática. Convección Científica. Hospital Facultad “Calixto García” 14 de febrero.
2018. XIX Jornada al Servicio de la vida. Hospital General Provincial. “Camilo Cienfuegos”. Profesor invitado como dictante.
Participación en Eventos Científicos Nacionales.
1980. IX Congreso de Estomatología. Cienfuegos.
1980. Sesión Científica Sociedad Cubana de Estomatología. La Habana.
1980. V Congreso de Cirugía Maxilofacial. La Habana.
1981. X Congreso de Estomatología. La Habana.
1985. I Jornada Científica de Técnicos de Estomatología. Ciego de Ávila.
1988. I Jornada Científica “Estomatología de la Familia. La Habana.
1995. Jornada 95 Aniversario. Cirugía Maxilofacial. La Habana.
1995. Jornada Científica de Cirugía Maxilofacial. La Habana.
1996. Jornada Científica 35 años de la Cirugía Maxilofacial en Cuba: Trayectoria y perspectiva para el futuro. La Habana.
2000. Jornada Científica. Sancti Spiritus.
2001. II Simposio de Cirugía Craneomaxilofacial. La Habana.
2001. VI Evento Nacional de Informática para jóvenes. Pinar del Río.
2001. Taller de Unificación de Criterios del Ensayo Clínico “Empleo del adhesivo Tisular Tisuacryl en el cierre de heridas del complejo buco-facial”. La Habana.
2002. III Congreso aplicaciones aplicaciones de Ciencias Médicas. La Habana.
2002. Reunión Científica sobre Aplicaciones clínicas del TISUACRYL. Biomat. La Habana.
2003. Cirugía Craneofacial. La Habana.
2003. Odonto 2003. Holguín.
2004. II Encuentro sobre Aplicaciones Clínicas de los Biomateriales. La Habana.
2005. Jornada Científica nacional 2005. 45 años de la Sociedad de Cirugía Maxilofacial. La Habana.
2008. III Encuentro sobre Aplicaciones Clínicas de los Biomateriales.
2012. Jornada de la Sociedad Cubana de Cirugía Maxilofacial. Dr. Diego Meneses in Memoriam.
2013. III Jornada Nacional de la Sociedad Cubana de Cirugía Maxilofacial.
2016. Evento Nacional XX Jornada Científica Santa Apolonia. GLAICB-BIOMAT. Centro de Biomateriales Universidad de La Habana.
Participación en Eventos Científicos Internacionales.
1998. VIII Congreso d e la Sociedad de Cirugía Maxilofacial. I Encuentro Iberoamericano y Caribeño de Cirujanos Bucales y Maxilofaciales. I Simposio de Cirugía Cráneo – Maxilofacial. Matanzas.
1998. II Taller de Cirugía Ortognática. La Habana.
1999. Simposium Labio y Paladar Fisurado. La Habana.
1999. Feria de Salud Habana 99. La Habana.
1999. I Simposio de Cirugía Maxilofacial Pediátrica. La Habana.
2000. Congreso aplicaciones del Centenario de La Fundación de La Escuela de Odontología de La aplicaciones de La Habana. XI Congreso de la aplicación Iberoamericana de Ortodoncia. X Conferencia OFEDO- DUAL. I Congreso Iberolatinoamericano de promoción de Salud Bucal. Conferencia Internacional de Prevención del Cáncer Bucal. Encuentro Iberolatinoamericano de Periodontología.
2001. II Congreso Latinoamericano de Ingeniería Biomédica. La Habana.
2001. II Simposio Aplicaciones. Aplicaciones de la Informática a la Medicina. La Habana.
2002. 1er Congreso de Informática en Salud y 1ra Convención y Feria Aplicaciones de las Nuevas Tecnologías de las aplicaciones del Caribe. Santiago de cuba.
2002. I Simposium aplicaciones de Tele-educación y aplicación continua. La Habana.
2002. Conferencia Internacional de Cirugía Maxilofacial en Cuba. II Encuentro Iberoamericano y Caribeño de Cirujanos Bucales y Maxilofaciales. IX Congreso de la Sociedad Cubana de Cirugía Maxilofacial. Matanzas.
2003. II Congreso Internacional de Biomateriales. La Habana.
2003. Simposium Virtual de Computación en Educación. México 2003.
2004. Conferencia Internacional de Rehabilitación sobre Implantes y Estética dental. Evento Internacional de Técnicos y Tecnologías de Prótesis Dental. La Habana.
2004. II Conferencia Internacional de Cirugía Maxilofacial. Matanzas.
2004. 1er Taller Internacional de Implantología. Cienfuegos.
2005. Encuentro Internacional de Rehabilitación de la cara y prótesis bucomaxilofacial. La Habana.
2005. VI Congreso de la Sociedad de Bioingeniería. Habana 2005. La Habana.
2005. Congreso Internacional de Estomatología 2005. La Habana.
2005. Curso Taller. Aplicaciones clínicas de los Biomateriales en la Estomatología actual. La Habana-Matanzas.
2006. XXVII Congreso Latinoamericano de Química. VI Congreso Internacional de Química e Ingeniería Química. IV Congreso Internacional de Biomateriales (Biomat 06).
2012. Conferencia Internacional Nuevos materiales en la Era de la Convergencia.
2014. XXV Congreso Nacional de Estomatología Militar-Policial. Fuerza aérea de Perú.
Sociedades científicas
2010. Miembro Titular de la Sociedad Cubana de Educadores en Ciencia de la Salud (SOCECS) Cuba
2013. Miembro Titular de la Sociedad Cubana de Cirugía Maxilofacial. Cuba