Comentarios de lectores/as

Título del Trabajo: Identificación de conocimientos sobre envejecimiento saludable.

Comnetario: Identificación de conocimientos sobre envejecimiento saludable.

Temática esta, de lograr la adaptación al envejecimiento que está presente en la población cubana y mundial, de gran importancia. Es pertinente lograr cambios de estilo de vida en las personas que aún no están entre los grupos etarios de adultos mayores, para que estén preparados a transitar por una vejez segura y saludable.

juancmirabal Hospital Psiquiatrico Docente Provincial Sancti Spiritus (2020-07-04)


Comnetario: Envejecimiento saludable

Temática interesante que pone de manifiesto la necesidad de preparar a las personas antes de arribar a la tercera edad con el objetivo de lograr una longevidad satisfactoria

magisas Policlinico Capdevila (2020-07-05)


Comnetario: Identificación de conocimientos sobre envejecimiento saludable. >

Al no existir un adecuado conocimiento sobre envejecimiento en los adultos mayores es necesario implementar estrategias de educación para la salud encaminadas a elevar estos conocimientos que permitan ayudar a alcanzar una longevidad satisfactoria y mejorar al calidad de vida  

Excelente  trabajo felicidades  a los autores

magdaemilia Policlinico Luis Li Trigent (2020-07-06)


Comnetario: Identificación de conocimientos sobre envejecimiento saludable. >

Al no existir un adecuado conocimiento sobre envejecimiento en los adultos mayores es necesario implementar estrategias de educación para la salud encaminadas a elevar estos conocimientos que permitan ayudar a alcanzar una longevidad satisfactoria y mejorar al calidad de vida  

Excelente  trabajo felicidades  a los autores

magdaemilia Policlinico Luis Li Trigent (2020-07-06)


Comnetario: por una longevidad satisfactoria

Es un tema muy interesante, y de vital importancia en la actualidad donde estamos afrontando un envejecimiento poblacional en el mundo y en nuestro pais . Envejecimiento no es sinonimo de enfermedad , en su estudio concluyeron que no  existe un adecuado conocimiento sobre envejecimiento en los adultos mayores estudiados y que se hace necesario implementar estrategias de educación para la salud encaminadas a elevar estos conocimientos que permitan ayudar a alcanzar una longevidad satisfactoria, consideramos ademas que es importante desarrollar estas acciones en toda la poblacion incluyendo todos los grupos etarios para que al llegar a la tercera edad esten preparados , ademas de poder comprender y apoyar a los familiares adultos mayores. 

consideramos ademas que es necesario desarrollar intervenciones sobre estilos de viudas saludables que permiten desarrollar una vida longevidad satisfactoria , que contribuyen a la prevnecion y control de las enfermedades cronicas no trasmisibles muy frecuentes en este grupo poblacional.  

 

cala Policlinico Dr. Gustavo Aldereguia Lima (2020-07-06)


Comnetario: Identificación de conocimientos sobre envejecimiento saludable.

Este es un tema de suma importancia para lograr que nuestros adultos mayores eleven su calidad de vida sobre la base del conocimiento del envejecimiento saludable asi tambien como una herramienta necesaria para los adultos mayores que van en via de envejecimiento.

milton Facultad de Enfermeria Tecnologia. Santiago de Cuba. (2020-07-07)


Comnetario: Identificación de conocimientos sobre envejecimiento saludable.

Importante esta identificacion acerca de los conocimientos sobre esta tematica teniendo en cuenta el envejecimiento poblacional de nuestra sociedad. Felicitaciones colegas.

sucelmoll Facultad de Enfermeria Tecnologia (2020-07-10)


Comnetario: Identificación de conocimientos sobre envejecimiento saludable. >

El envejecimiento poblacional constituye un problema mundial y nuestro pais no escapa a la problematica , se impone la necesidad de intervenir educativamente a nuestra poblacion con el objetivo de lograr conocimientos sobre como lograr el desarrollo de modos y estilos de vida saludables y de esta forma lograr un envejecimiento saludable.

odalisn Facultad de Ciencias Medicas de Manzanillo (2020-07-13)


Comnetario: Identificación de conocimientos sobre envejecimiento saludable.

Enseñar al adulto mayor a como tener estilos de vida saludables es muy importante en la actualidad, porque constituye tambien una herramienta vital para la prevención de enfermedades.

evora FCMM Celia Sánchez Manduley (2020-07-13)


Comnetario: Identificacion de conocimientos sobre envejecimeinto saludable

Envejecer de manera saludable  es muy importante para     una buena calidad de vida

Muy bueno el trabajo felicidades a los autores

magdaemilia Policlinico Luis Li Trigent (2020-07-15)


Comnetario: Identificación de conocimientos sobre envejecimiento saludable

Tema interesante teniendo en cuenta que la población cubana está envejecida, se hace necesario que todos aprendamos a envejecer con una  calidad de vida aceptable que permita asimilar todos los cambios fisiologicos psicológicos  a los deberemos enfrentar durante el proceso. Felicitaciones al equipo de investigación.

latiesl FET (2020-07-15)


Comnetario: Conocimiento de envejecimiento saludable ¿Por qué esperar a la vejez?

En este estudio se concluye que en la muestra estudiada los conocimientos de envejecimiento saludable son inadecuados y es que al margen de los mitos y de las culturas, la educación sobre cómo envejecer de forma saludable debe darse desde etapas previas al envejecimiento para lograr modificar estilos de vida desfavorables tal como lo demuestran diferentes investigaciones como la tesis de la Dra. Lina Mendoza en la Escuela latinoamericana de Medicina.

marlenvinet ELAM, Hosp. Ortopédico Fructuoso Rodríguez (2020-07-16)


Comnetario: Identificación de conocimientos sobre envejecimiento saluable

Un tema muy importante y actual teniendo encuenta que la población cubana es una de las más envejecidas en el mundo, es importante llegar a la tercera edad pero hacerlo con calidad, tener conocimientos para vivir una vejez saludable nos permite prevenir enfermedades y elevar los años de vida con estilos de vida saludables .

marilee Filial Ciencias Médicas Puerto Padre (2020-07-17)


Comnetario: dentificación de conocimientos sobre envejecimiento saludable.

Interesante trabajo que nos demuestra que debemos continuar trabajando en el empeño de enseñar a nuestra poblacion los cambios biologicos , psicologicos y sociales que tienen lugar durante la tercera edad y de esta forma poder contribuir a mejor el estado de salud de los adultos mayores .

katia_pena77 Policlinico: Dr. Gustavo Aldereguía Lima (2020-07-17)


Comnetario: Interesante trabajo

Todo trabajo que se haga que tenga como marco la población de 60 años y más considero que es muy importante, dado el envejecimiento poblacional de nuestro país. Los adultos mayores deben conocer las características de su etapa pues ello le permitirá enfrentar los cambios de manera más favorable. La Universidad del Adulto Mayor ha desempeñado un rol esencial en esta educación.

sureima Policlínico Docente Josué País García (2020-07-18)


Comnetario: Identificación de conocimientos sobre envejecimiento

Es interesante, en la medida en que sepamos lo sconocimientos que hay de esta problematica. Es importante que todos nos sensilibicemos. Saludos

aditachacon Hospital Leopoldito Martinez (2020-07-20)


Comnetario: Identificación de conocimientos sobre envejecimiento

Es bueno este estudio pues en la medida que los adultos mayores conozcan las caracterisiticas de su grupo de edad pueden aprender como vivir con mejor calidad de vida

yusimgt FCM de Mayabeque (2020-07-20)


Comnetario: Identificación de conocimientos sobre envejecimiento saludable.

Temática interesante y actual ya que resulta necesario que la población joven y adulta joven incluso desde etapas tempranas del desarrollo de la personalidad deben aprender a cuidar su salud a practicar estilos de vida saludables, a identificar que hace daño y por qué solo si se conoce se aprende,  y de esta manera a cuidar la salud entonces se podrá llegar a un envejecimiento saludable o con mejor calidad de vida.

mayelinfg UCM VILLA CLARA.FACULTAD TECNOLOGÌA ENFERMERÌA (2020-07-22)

Cierre de comentarios el día 2020-07-21.